Saltar al contenido

Pan dulce de aceite de oliva

enero 31, 2022
receta de polvorones con aceite de oliva virgen

La Navidad está a la vuelta de la esquina, sin duda mi época favorita del año. Y me gusta todo: la decoración, el ambiente, la magia, la ilusión… y!dulces navideños! hoy les traigo uno prescripción que no debe faltar en casa todos los años: Pan dulce de aceite de oliva.

Si tú también quieres disfrutar de este dulce navideño, rico y con el toque saludable del aceite de oliva virgen extra, sigue leyendo para descubrir la receta y algunos trucos para ello Prepara tu menú de Navidad. Además es muy fácil, una de esas recetas que siempre quedan buenísimas!

los dulces de navidad

Lo reconozco, soy golosa y los dulces típicos navideños son uno de mis favoritos.

Me gustan todos: Turrones, mantecadas, mantecadas, panettone, alfajores, mazapanes, donuts… la verdad es que ahora que lo pienso, no hay uno que no me guste y con el que no disfrute de esta época del año.

Aquellos sabores típicos de navidadMe transportan a mi infancia, a aquellos días felices rodeado de toda la familia. cuantos recuerdos

En los últimos años, casi desde finales de octubre, los turrones y dulces navideños nos saludan desde las estanterías de los supermercados. ¡Es difícil resistirse! A pesar de ello, estamos esperando la llegada de diciembre para saborear y disfrutar.

recetas de dulces navidenos
Pan dulce de aceite de oliva 6

Sabes que estamos tratando de traer uno alimentación saludable en casa, pero esta temporada navideña hacemos una excepción y nos permitimos un poco de exceso y disfrutamos de los dulces con más frecuencia que el resto del año.

A pesar de ello, intentamos preparar nuestros dulces, postres y recetas navideñas lo mejor posible, controlando la calidad de los ingredientes y la cantidad de azúcar y eligiéndolos siempre. opciones más saludables.

Por eso en nuestro recetas navideñas Uno de los personajes principales siempre es él. Aceite de oliva virgen extra. Porque tenemos la suerte de vivir en la tierra de los olivos y apreciamos su sabor, sus virtudes y sus múltiples beneficios. Oro liquido.

En nuestra cocina nunca falta una buena botella de 5 litros de aceite de oliva virgen extra. Y el aceite lo usamos para todo: cocinar, servir, comer crudo, freír…

En una casa con niños, este formato es muy adecuado mas practico y economicoy así nos aseguramos de que no nos faltará ninguna receta.

El aceite de oliva virgen extra, como sabemos, es uno de los pilares de la dieta mediterránea. Al lado de Confitería y AOVE hacen un maridaje perfectoque aúnan calidad y sabor en una combinación perfecta.

Aceite de oliva virgen extra

Dulces navideños con aceite de oliva

En repostería, la mayoría de recetas contienen algún tipo de grasa. en el recetas de dulces navideñostradicionalmente estas son grasas manteca o mantequillaque son grasas de origen animal.

Las grasas animales son grasas saturadas y se menos saludable mientras que las grasas vegetalescomo las que componen el aceite de oliva virgen extra, son grasas más saludables, digestivas, energizantes y llenas de beneficios.

Entonces sustituir Grasas animales en recetas. por AOVE ¡Es una alternativa mucho más sana y rica! Atrévete a probarlo en tus recetas, notarás la diferencia en todos los aspectos.

Y ahora, no más tonterías, supongo que querrás saber la receta de esta Galleta Saludable de Aceite de Oliva Virgen Extra. ¡Aquí va!

Para prepararse para esto dulce navideño tan tradicional, sustituiremos la manteca de cerdo por aceite de oliva virgen extra de nuestra tierra. El resultado es exquisito tanto en textura como en sabor.

¡Cuando hagas esta receta verás lo rápido que vuelan! Y es que tienen un toque perfecto, difícil de describir, lo mejor es que lo pruebes.

INGREDIENTES DEL ACEITE DE OLIVA POLVORONES

  • 100 gramos de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • 70 gramos de almendras, crudas y sin piel
  • 100 gramos de azúcar
  • 350 gramos de harina de trigo
  • la ralladura de un limon
  • una pizca de sal
  • canela en polvo
  • sésamo

DESARROLLO PASO A PASO

  1. Poner la harina y las almendras en una bandeja de horno a 170º durante unos 15-20 minutos removiendo de vez en cuando con una espátula para que no se quemen.
  2. Cuando estén tostadas, triturar las almendras junto con la harina y reservar hasta que la mezcla esté completamente fría.
  3. Agrega poco a poco el aceite de oliva, la ralladura de limón, una pizca de sal y canela al gusto y mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
  4. Es hora de amasar. Es el paso más «complicado» de la receta, pero no te preocupes si al principio parece difícil trabajar con él. Lo mejor es terminar de amasar con las manos cuando todo el aceite se haya mezclado con el resto de ingredientes secos. Quedará una masa compacta pero húmeda.
  5. Formar una bola y envolver la masa en film transparente. Dejar reposar en la nevera durante al menos una hora.
  6. Pasado este tiempo lo sacamos de la nevera, lo aplanamos con las manos sobre nuestra superficie de trabajo y terminamos de darle forma con un rodillo hasta conseguir una base…