
Los niños nos traen la mayor alegría, pero también los mayores temores. Tuvimos algunos de estos últimos con nuestro pequeño hijo. Hoy les cuento lo grandioso golpe en la cabeza eso pasó un día que terminó en urgencias y con dos puntos.
Desafortunadamente, las lesiones en la cabeza en los niños no son infrecuentes: como actuar ¿Qué se debe considerar? ¿Cuándo se debe acudir a urgencias tras un golpe en la cabeza? Si tienes hijos, te importa ¡Quédate!
Golpe en la cabeza. Trasto nos da un susto de verdad
Cuando Trasto tenía apenas 17 meses, nos dio un gran susto: un golpe violento en la cabeza. Todavía tiemblo cuando pienso en ello. Y así son los golpes en la cabeza en los niños, que aunque no son raros, cuando se dan siempre nos preocupan mucho.
Muchas veces pienso que trasto es sin duda una palabra que lo define muy bien. El era desde joven un niño muy inquieto, curioso y travieso. No se queda quieto ni un segundo del día. Le gusta subirse a los muebles, subirse a las sillas, correr en el sofá, saltar en la cama… todo mientras estamos al borde de un infarto día tras día.
Su hermano estaba mucho más tranquilo en ese sentido, nunca le teníamos mucho «miedo». el caídas, golpes y golpes comunes en los niñospero nada extraordinario.
Trasto también tiene uno desarrollo psicomotor muy rápido. Hablé de ello en este post. A los 3 meses se volvió contra sí mismo. Comenzó a gatear cuando tenía 6 meses. A los 9 meses ya podía estar de pie sin ayuda ya los 10 meses empezó a caminar. Uno puede hacerse una idea de la destreza y agilidad que ya poseía el día que se produjo el golpe en la cabeza.

Han pasado meses pero aún recuerdo el miedo que experimenté ese día. Ver a tu hijo sangrar y llorar sin parar es una experiencia muy incómoda.. Por suerte no fue grave y, como te cuento más abajo, el golpe no tuvo consecuencias más graves.
Este año, sin duda, estará marcado por los grandes horrores que nos ha causado nuestro pequeño hijo. La que les voy a contar hoy aquí, y otra que sucedió apenas dos meses después y que también nos hizo temblar de miedo: una convulsión febril. Tengo que escribir un post al respecto, sin duda uno de los peores momentos que hemos vivido.
¿Cómo se produjo el golpe en la cabeza?
Les voy a contar un poco acerca de cómo sucedió todo esto. basura si un diacomo pasan los años Has leído este post, espero que vengas a buscarme y me des un beso muy grande. por todo el miedo que nos diste (y darás).
Trasto y yo estábamos solos en casa. Era un día de semana, papá estaba en el trabajo y Gordito en la escuela. Era casi la hora de salir de casa para recoger a Gordito después de la escuela. me senté en el sofá y Trasto estaba jugando en la sala.
Ya te dije que no se detiene, ¿verdad? Bueno, de inmediato empezó a dar vueltas sobre sí mismo. No sé por qué le gustaba este juego. le preguntaron gira y gira hasta que te marees y estalló en carcajadas. No me gustó nada el jueguito porque vi que si te mareas te puedes caer en cualquier momento.
Me propongo admitir que También me encantaba cuando era pequeña con mis primos.. Jugamos para ver quién puede girar más sin caerse. Recuerdo hacerlo en casa de mi abuela mientras nos partíamos de risa, ¡a veces hasta vomitábamos del mareo! ¿A tus hijos les gusta o es genético en mi familia?😂
Un momento que será difícil de olvidar.
Bueno, lo vi hacer algunos giros contra sí mismo. Me levanté del sofá para detenerlo. Pero antes de llegar a él basura se deslizó. Cayó completamente hacia atrás. Con la desgracia de que se golpeó la cabeza con el borde de un mueble de nuestro salón.
el Ruido cuando la cabeza golpea los muebles Inmediatamente me hizo pensar que debe haber dolido mucho. empezado llorando aun en el suelollorar muy fuerte. Inmediatamente lo tomé en mis brazos y como lo había hecho en otras ocasiones cuando lo habían golpeado, Lo llevé al baño para echarle un poco de agua. en la zona del golpe en la cabeza de mi hijo.
Por el pasillo hasta el baño, ella lo consoló y lo abrazó mientras él no paraba de llorar. Pensé que el golpe había sido muy fuerte, y ciertamente lo fue conseguiría una buena abolladura. Una vez en el baño, tomé agua con las manos y la acerqué a donde pensé que había sucedido. Fue entonces cuando quité mi mano de su cabeza para verter más agua sobre él otra vez. Vi mi mano cubierta de sangre.

miedo y sangre.
Recuerdo vagamente lo que pasó después. ver la sangre Sentí un miedo tremendo. Ese golpe en la cabeza había sido mucho peor de lo que había pensado. Inmediatamente supe que se habría abierto una brecha.
No sabía muy bien qué hacer. Yo tomé Encontré la primera toalla limpia en el baño. y lo puso en el lugar donde había sangre. Presiono la herida durante unos segundos…