
El otro día leí un mensaje en un periódico digital donde explicaban que el español medio Gastaríamos una media de 105 euros en comprar juguetes para Navidad. ¿Qué opinas de este número?
Como también comentaba el artículo, este número representa una 4% más que el año pasadoy de hecho, más del 40% de las compras de juguetes a lo largo del año se concentran en esta época navideña.
La Navidad es un tiempo de celebración, buenos deseos, nuevos propósitos, reunión con familiares y amigos, días de esperanza. La Navidad es una época mágica. No te puedo engañar, ya sabes que soy muy navideño.
me encantan estas fechas, sobre todo porque tengo hijos. Los niños hacen que estas fiestas sean aún más especiales. ¿Y qué es lo que más esperan los niños esta Navidad? Sí, junto a la llegada de las vacaciones escolares, los niños no pueden ocultar su ilusión inminente llegada de Papa Noel y los Reyes Magos.
Supongo que todos tus hijos serán iguales, Trasto aún es pequeño y no sabe mucho, pero Gordito era pensando en qué escribir en la carta a los Reyes Magos. ¿Santa trae algunos detalles también? Ahora no puede dejar de pensar en ello, todo un año de buen comportamiento esperando este momento.
Así que seguro que tanto Papá Noel como los Reyes Magos vendrán este año llenos de regalos e ilusión y lo repartirán entre todos los niños. Y de todos estos regalos, seguro que la mayoría serán juguetes.
Así que ahora es un buen momento para reflexionar y recordar lo que es Qué tenemos que tener en cuenta a la hora de comprar juguetes para Navidad.
una. Elija juguetes que sean apropiados para la edad y el desarrollo del niño. Debe considerar la edad del niño y la clasificación de edad del fabricante en el juguete.
dos. Compra juguetes seguros. Siempre debes comprobar que el juguete cumple con todos los estándares de calidad y ha pasado todos los controles. Deben llevar siempre el marcado «CE», que certifica que el producto cumple con todos los requisitos de seguridad de la Unión Europea.
Para comprar juguetes para Navidad y todas las estaciones siempre hay que confiar en marcas reconocidas y tiendas físicas o webs de confianza como Toys Don Dino, que nos aseguran que todos sus productos cumplen con todas las normas de seguridad en juguetes.
La seguridad de nuestros niños es siempre lo más importante.
3. Compra juguetes adaptados a los gustos y aficiones de los niños.
4. En la medida de lo posible, Elige también juguetes educativosque ayudan a fomentar la imaginación, la creatividad y el juego colaborativo. Los juguetes pueden ser otra forma de inculcar e inculcar valores importantes en nuestros hijos.
5. Acompaña a nuestros niños mientras escriben la carta a los Reyes Magos. Nos ayudará a conocer mejor sus gustos e inquietudes, y también podremos orientarles hacia los juguetes que les resultan más cómodos y adecuados.
Teniendo en cuenta estos sencillos consejos podremos comprar unos juguetes navideños acertados, seguros y útiles que nos proporcionarán horas de diversión y entretenimiento durante todo el año.
el debate eterno. Al final es una decisión muy personal que dependerá de muchos factores, cada familia es un mundo. Incluso en esta época del año, cuando los Reyes Magos, Papá Noel y también los abuelos, tíos, familiares o amigos deciden hacerle un regalo a los niños, es fácil que los niños lo quieran sin él. se encuentran al final de la Navidad con una gran cantidad de regalos.
Muchos regalos se concentran en unos pocos días, lo que puede provocar que los niños no aprecien o aprovechen lo que reciben.
a todos los padres nos encanta ver a nuestros hijos abriendo regalos con entusiasmo en ésta época. A veces es difícil establecer un límite, pero creo que es necesario en algunos casos.
La regla de los 4 regalos:
el regla de 4 regalos de navidad Es sencillo, consiste en que los Reyes Magos elijan 4 cosas en base a estos requisitos:
- algo que realmente quieres. El juguete que más les gusta, que llevan más tiempo esperando.
- algo para leer. Un libro es un regalo que a ningún niño le debe faltar en Navidad.
- algo para ponerse. Un pijama calentito, unas zapatillas, un chubasquero, una bufanda… son algunas ideas para regalar que además se pueden personalizar con tus personajes o dibujos favoritos.
- algo que necesitan. Los útiles escolares, materiales para manualidades, algunas actividades extracurriculares pueden ser buenas opciones.
Tratamos de seguir esta regla con nuestros hijos. A veces no es fácil porque no siempre se puede controlar los regalos que reciben de la familia y ella siempre acaba añadiendo uno más a la lista. ¿Cómo lo haces?
Elijamos lo que elijamos, lo más importante de comprar juguetes para Navidad es que por fin podamos disfrutarlos en familia. Entusiasmarse…