
La dulce espera está llegando a su fin y tu fecha de parto ya se acerca. ¡Y parece que fue ayer cuando tenías esa prueba de embarazo positiva en tus manos! Pronto tendrás a tu recién nacido en tus brazos. La ilusión, los miedos y el nerviosismo te acompañarán sólo Finale, en el que también hay que hacer muchos preparativos. ellos quieren saber ¿Qué llevar en la bolsa de hospital para el bebé? Quédate que te cuento todo lo que te será útil y lo que no olvidar. ¡Veamos!
¿Cuándo preparar la maleta para el hospital?
A medida que se acerca la fecha de parto de tu hijo, comienza el nerviosismo y las ganas de tenerlo todo listo para su llegada. a ti también te asaltarán muchas dudas en este punto, especialmente si son padres primerizos. ¿Qué tengo que llevar conmigo en la maleta del hospital? ¿Cuándo hay que prepararlo?
Sí, me hice las mismas preguntas. Y sí, también reconozco que terminé cargando mi primer parto una maleta grande llena de cosas que al final no necesitaba. ¡Y me olvidé de otros que me hubieran sido muy útiles! Con mi segundo hijo ya había aprendido la lección y esta vez lo hice llevar todos sus elementos esenciales ¡sin que parezca que nos mudamos al hospital!
Es recomendable tener preparado el caso del hospital. alrededor de la semana 34 o 35 de embarazo. No espere hasta el último momento porque la entrega puede adelantarse. ¡Es más inteligente tenerlo listo con anticipación y te da una tranquilidad extra que sin duda necesitarás estas semanas!

¿Qué pertenece en la bolsa de hospital para el parto?
El contenido de la bolsa para el hospital. dependerá si ha elegido hacerlo dar a luz a un hospital público o a un hospital privado.
No tienes que cargar tantas cosas en los hospitales públicos porque casi todo lo que necesitas está disponible allí. Sin embargo, si das a luz en un hospital privado, es probable que tengas que llevar casi todo de casa y la maleta del hospital se vuelva más voluminosa. En cualquier caso, se recomienda hacerlo antes de la entrega. pregúntale a tu matrona o ginecólogo que te ofrecen en el hospital donde nacerá tu bebé. Algunos hospitales privados incluso le proporcionarán una lista de todas las recomendaciones de bolsas de hospital.
También la cantidad de cosas que necesitas agregar al caso del hospital. Depende de cuánto tiempo estés admitido. en el hospital. Si él el parto es vaginal y sin complicaciones, la estancia media es de unos 2 días, que se puede prolongar hasta 5-7 días tras el parto seccion de cesárea.
Dado que esto es impredecible en la mayoría de los casos, tiene más éxito si se prepara para ello. Bolsa de hospital para una estancia de unos 3 días y si tienes que quedarte unos días más, tu marido o algún familiar se encargará de llevar todo lo necesario al hospital.

5 imprescindibles en el caso del hospital para el bebé
Ya sea que dé a luz en un hospital público o en un hospital privado, hay una gama de productos para bebés disponibles Imprescindibles que no deben faltar en una maleta para el hospital. Puedes tomar muchos más, pero no olvides poner uno de los que te voy a contar a continuación.
1. Bufanda
No olvide empacar una o más toallitas húmedas para bebés en su bolsa de hospital. Las toquillas son unas pequeñas mantas que se utilizan para envolver y envolver al bebé.
Si tu hijo nacido en verano como nacido en invierno Necesitas una manta para proteger a tu bebé de los cambios de temperatura y mantenerlo abrigado y cómodo. Recuerda que los recién nacidos no regulan bien su temperatura corporal y necesitan estar más abrigados que los adultos.
Una toquilla es un regalo perfecto también para hacer un bebé. Encontramos modelos con diseños muy bonitos y tejidos naturales y suaves. Además, un bebé necesita más de una, ya que las mantas pueden ensuciarse fácilmente durante los primeros días debido a los eructos o al inevitable escape de orina. De ahí mi recomendación, a la hora de preparar tu maleta para el hospital, no olvides meterla dentro al menos algunos de toquillas

2. Gasa o muselina
Independientemente de si está amamantando o alimentando artificialmente a su bebé, esto es muy probable en los primeros días. «verter» una cierta cantidad de leche. con cada disparo. Esto es algo que me pilló completamente desprevenida con mi primer hijo y tanto el bebé como nosotros nos mojábamos cada vez que comía.
Se utiliza una gasa suave o muselina para proteger la ropa del bebé y la tuya y para limpiar suavemente la cara de tu recién nacido. sin duda alguien mas esencial.
3. sombrero
Como hemos dicho antes, los bebés no regulan bien su temperatura. Y aunque lo mejor es siempre tener contacto piel con piel con la madre al nacer, no hay nada de malo en llevar uno. Sombrero en el maletín del hospital para el bebe
En las primeras semanas de vida usé el sombrero con mis dos hijos. Así, cuando dormían o se sentaban en la carriola, se sentían más calientes y…